MEDICO ESPECIALISTA

Gastroenterología y Aparato Digestivo

Capacitación y experiencia dedicadas al manejo de enfermedades del tracto
gastrointestinal y del hígado.

Dra. Alonso - Laura Alonso

La Dra. Alonso Canal es una reconocida gastroenteróloga. Durante su carrera se ha
especializado en gastroenterología general, cribado de cáncer colo-rectal y de cáncer
gástrico, enfermedad por reflujo gastro-esofágico, esófago de Barrett, enfermedad
celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal, y la comúnmente llamado ¨patología
funcional¨(dispepsia funcional, síndrome de intestino irritable…). Cuenta con una
amplia formación así mismo en hepatología (hepatitis víricas, cirrosis, colangitis biliar
primaria…).
A lo largo de su trayectoria ha combinado la labor asistencial con una actividad docente.
Además, ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. En este
sentido, se actualiza de forma continua acerca de los nuevos abordajes y tratamientos
científicos que van surgiendo.

Hospital and medicine. Doctor at work

“las infecciones subyacentes juegan hoy en día en los trastornos neurodegenerativos, psiquiátricos y autoinmunes”

 

La enfermedad de Lyme es una enfermedad multisistémica infecciosa
causada por la bacteria Borrelia spp. Esta bacteria se disemina por
cualquier parte del organismo (sistema nervioso/cerebro, piel, músculos
y articulaciones, corazón, ojos, oídos y otros órganos) causando una
amplia variedad de síntomas, que pueden imitar a los de otras
enfermedades como esclerosis múltiple, síndrome de fatiga crónica,
fibromialgia, ELA, parkinson, lupus, artritis reumatoides, Alzheimer…
Si la infección no se detecta a tiempo puede avanzar a otros estadios,
llegando a producir importantes limitaciones funcionales y
discapacidades si se alcanza una fase tardía persistente o crónica.

Hospital and medicine. Doctor at work

SERVICIOS

 

En consulta

  • Ecografía abdominal: el ultrasonido del abdomen utiliza ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras dentro del abdomen. Se utiliza para ayudar a diagnosticar el dolor o la distensión (dilatación) y para evaluar los riñones, el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas, el bazo y la aorta abdominal. El ultrasonido es seguro, no es invasivo y no utiliza radiación ionizante. Este procedimiento requiere poco o nada de preparación especial.
  • Anuloscopia

En sala de endoscopias

  • Gastroscopia
  • Colonoscopia
  • Recto-sigmoidoscopia
  • Toma de muestras de tejido, determinación de H.pylori en mucosa gástrica,
    polipectomía endoscópica, marcaje de lesiones, fulguración de lesiones vasculares.

Pertenencia a Sociedades Científicas

Proficiency in English

Opiniones reales

Opiniones de mis pacientes

La Doctora Laura Alonso ha estado tratando a nuestro hijo desde 2017.Solo tenemos palabras de agradecimiento hacia ella, por su gran preparación médica y calidad humana. Es una excelente profesional y persona. Ella ha conseguido revertir el pronóstico inicial que tenía nuestro niño.
T.
Muy contento con el trato de la doctora, es cercana y empatica, llevaba tres años dando tumbos hasta que me crucé con ella, gracias al tratamiento pautado por ella , me estoy recuperando.
J.
Excelente profesional, actualiza sus formaciones permanentemente y se mantiene en contacto con profesionales en el extranjero. No sólo se preocupa por el paciente, sino por el ser humano y su entorno familiar. Vale la pena ir a su consulta por su enfoque actualizado, honesto y práctico.
V.
Una doctora brillante absolutamente fuera de lo común. Estudia, investiga y se nota que dispone de tratamientos y conocimientos punteros y muy actuales. Sumado a su tenacidad y gran vocación logra resultados insospechados para temas complicados de naturaleza autoinmune. Cuenta con mi agradecimiento y enorme reconocimiento.
J.
La Dra. Alonso lleva tratando a mi hijo desde hace años. Inicialmente, le realizó todas las pruebas necesarias para descubrir el origen de sus problemas de salud, y desde entonces ha ido poniendo en práctica distintos tratamientos (resultado de su incansable labor investigadora) para solucionarlos. Excelente profesional, empática e implicada al 100% con sus pacientes. Es un auténtico lujo el poder disponer en España de una especialista con sus conocimientos y experiencia.
J.
Una gran profesional con un trato humano cercano y muy agradable. Es una suerte poder contar con una grandísima doctora a la que le mueve la vocación.
I.

Patologías

Permeabilidad intestinal

El tratamiento para las patologías de la permeabilidad intestinal se basa en seguir una serie de pautas en distintos ámbitos:En la dieta, evitando productos irritantes, como los productos refinados y procesados.

  • Mediante abordaje psicológico para mejorar el estado de ánimo y el estrés
  • Estudio de intolerancias o alergias alimentarias en caso de que sea necesario

(Texto provisional) 

Microbiota

Cuando se produce una patología que afecta a la microbiota, se puede actuar mediante un trasplante fecal o a través de la ingesta combinada de probióticos y prebióticos, dos sustancias contenidas en gran cantidad de alimentos que son muy beneficiosos para equilibrar la flora intestinal.

Por un lado, los probióticos mejoran la digestión si se consumen en cantidades adecuadas y suelen estar presentes en yogures, quesos, en el kéfir y en otros alimentos fermentados.(Texto provisional) 

Intolerancia alimentaria

Ante cualquier tipo de intolerancia alimentaria se debe consultar a un médico para detectar qué alimento o alimentos provocan esas reacciones. El tratamiento suele consistir en el seguimiento de una dieta en la que se evite el consumo de la sustancia o sustancias que provoca el problema

(Texto provisional) 

Intestino irritable

Para el diagnóstico del intestino o colon irritable es necesario descartar otro tipo de enfermedades en base a sus síntomas y, aunque no existe cura, al tratarse de una dolencia crónica, se recomienda seguir una serie de recomendaciones con el objetivo de aliviar los síntomas: disminuir el estrés, evitar los alimentos que contribuyen a aumentar sus efectos (como la cafeína, el té, las grasas, los fritos, el alcohol y las bebidas gaseosas, entre otros). Para reducir la ansiedad, por ejemplo, se recomienda hacer ejercicio regular y mejorar los hábitos de sueño.(Texto provisional) 

Celiaquía

La celiaquía no se puede curar. El tratamiento a seguir es realizar una dieta libre de gluten de por vida; esto ayuda a que los síntomas desaparezcan y a que sanen las vellosidades en el revestimiento de los intestinos.

Si no se realiza el tratamiento adecuado, se pueden dar determinadas complicaciones como trastornos autoinmunitarios, enfermedad ósea, cáncer intestinal, anemiainfertilidad o enfermedad hepática.(Texto provisional) 

Patologías

  • Reflujo
  • Dispepsia
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Meteorismo
  • Cribado de cáncer colo-rectal
  • Cribado de cáncer gástrico
  • Diagnóstico y seguimiento de enfermedad de Barrett
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn y colitis ulcerosa)
  • Enfermedades hepáticas: hepatitis víricas (hepatitis B, C, D), cirrosis, colangitis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria

PEDIR CITA

Dra Laura Alonso

Polyclinique de Grand Cognac

71 Avenue D Angoulême, 16100 Châteaubernard

  • Lunes: 09h00 – 15h30
  • Martes: 09h00 – 15h30
  • Miércoles: 09h00 – 14h00
  • Jeuves: 10h00 – 12h30

Por el momento la opción de consulta telemática no está disponible.

Contacto

Para cualquier consulta no dude en escríbeme.